Ir al contenido principal
Usa la estadística y la geografía para descubrir México

Construcción

Avatar
En el lugar donde vives, ¿hay parques, caminos o puentes?
Estos lugares son resultado del trabajo en equipo de muchas personas. Piensa en tu escuela: hubo quienes levantaron los muros, así como quienes instalaron los baños, los pisos, las luces y todos los cables. Todas las actividades involucradas en la creación de estructuras y edificaciones son parte de una actividad económica que se llama construcción.

Para construir un edificio se necesitan muchos materiales y productos: acero, hierro, cemento, arena, cal, madera, aluminio, entre otros. Por ello, el sector de la construcción se considera uno de los principales motores de la economía, ya que se relaciona con otras actividades.

Empresas dedicadas a la construcción

Las empresas que son parte del sector de la construcción tienen diversas actividades y funciones. Por ejemplo, pueden construir o mejorar viviendas, edificios, o puentes; así como producir el cemento, la varilla o la cal que se requiere para las obras.

Durante 2018, en México, había 19,501 empresas que se dedicaban a la construcción. Esta industria ha crecido en los últimos 15 años, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Número de empresas dedicadas a la construcción de 2003 a 2018
Fuente:
INEGI.Censos Económicos.Ediciones 2004 a 2019.
Pregunta
Observa la gráfica, ¿en qué año había menos empresas dedicadas a la construcción?
Las empresas de mi estado

Todos los estados desarrollan diferentes actividades relacionadas con la construcción: desde la creación de calles y avenidas, hasta carreteras y puentes. También se construyen viviendas, escuelas y hospitales. Esta actividad contribuye al crecimiento económico.

La siguiente tabla muestra el número de empresas del sector de la construcción que había por estado en 2018. Con un clic, la puedes ordenar de mayor a menor, o al revés.

Pregunta
Regresa a la tabla y ordena de mayor a menor el número de empresas dedicadas a la construcción. ¿Cuál es la diferencia entre el número de empresas que tiene Ciudad de México y Tlaxcala?
Mujeres y hombres en la construcción

En la construcción participan mujeres y hombres que tiene distintos conocimientos y habilidades. Este sector integra a quienes ofrecen servicios de albañilería, carpintería, plomería, así como a quienes trabajan la herrería y electricidad. Durante 2018, ¡676,301 personas trabajaron en la construcción!

En la siguiente gráfica puedes ver que, en 2018, más hombres que mujeres trabajaron en este sector.

Mujeres y hombres que trabajaron en el sector de la construcción
2018
Fuente:
INEGI. Censos Económicos 2019.
Dato INEGI
Avatar
En 2018, Ciudad de México fue el estado que concentró el mayor número de personas que trabajaron en la construcción, con 111,293.
Pregunta
Regresa a la gráfica anterior y compara el número de mujeres con el de hombres que laboran en este sector. ¿Cuántas mujeres serían necesarias para igualar el número de hombres?
La construcción en mi estado

La construcción está presente en todos los estados de la República mexicana. Mediante esta actividad, cada uno aporta a la economía del país. En algunos, la construcción genera mucho dinero, y en otros, menos. A través de esta actividad, se crean empleos y se pueden mejorar los espacios de las comunidades.

Valor de la producción de la construcción por estado en 2018
Pregunta
Regresa al mapa y pasa tu cursor por los colores de la leyenda. ¿Qué estados tienen un nivel de producción de la construcción igual al tuyo?
Avatar
Para comentar ¿Por qué crees que más hombres que mujeres trabajan en la industria de la construcción?